1) Ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre, evitando bajas y subidas drásticas o súbitas.
2) Ayudar a controlar la cantidad y el tipo de grasa presente en la sangre, de modo que se eviten los problemas cardiovasculares tan comunes en las personas diabéticas.
3) Proveer una alimentación óptima, que propenda a un mayor bienestar y una mejor salud.

En primer lugar, hay que procurar una alimentación que provea todos los nutrientes necesarios sin un exceso de calorías.
Esto, combinado con el ejercicio, ayudará, entre otras cosas, a reducir de peso y disminuir el porcentaje de grasa corporal. Las investigaciones han demostrado que éstos, son probablemente los factores más importantes, tanto para prevenir como para controlar la diabetes tipo 2 y que incluso, en un buen número de casos, esto de por sí es capaz de lograr lo que para todos los efectos es una cura de la condición.
Por otra parte, en el caso de la diabetes tipo 1 la reducción de peso no logrará una curación, pero es sumamente importante, ya que las células de grasa en el cuerpo reaccionan fácilmente de manera anormal a la insulina que estos pacientes deben inyectarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario